EL  OLVIDO
Queriendo 
informarme   más  sobre 
la  palabra  “olvido”, 
acudí  al  diccionario y 
entre  varios  conceptos 
encontré  uno  que 
me  llamó  la 
atención  y  dice: “descuido  de 
algo  que  se 
tenía   que  tener 
presente”.
Y  es   que  
para   hablar   de  “olvido”  hay   mucho  
que  decir: Creo   que 
en  primer   lugar 
tenemos  que  recordar 
cómo  éramos  nosotros, 
pues  se  nos 
olvida  que  fuimos 
niños,  y  que 
todos  pasamos   por 
etapas  en  las 
que  nos   felicitaban  
o  nos  corregían, 
pero  hoy   queremos  
que  nuestros  hijos 
ya  hayan  aprendido 
lo  que  a nosotros  
nos  costó  años, 
y  nos  desesperamos 
al  ver  que  no
 hacen 
o  dicen  las 
cosas  como  nosotros 
queremos.
También  se  nos 
olvida  que  un 
día  fuimos   adolescentes 
y  que  también 
tuvimos  etapas  en  que  ni 
nosotros  mismos  nos 
comprendíamos,  no  sabíamos  
que  era  lo 
que   realmente   queríamos, 
y  muchas  veces  
nos  encerrábamos   en 
los   cuartos  porque 
simplemente   queríamos  estar 
solos  o  nos  enamorábamos
 platónicamente  de 
alguna  jovencita  o  
jovencito,  prácticamente  vivíamos   una 
fantasía,  pero  hoy 
no  queremos   que  
ellos  se  enamoren, 
que  tengan  sus  
berrinches  o  que 
simplemente  quieran  estar 
solos,  y  muchas  
veces  los  obligamos 
a  hacer  cosas 
que  ellos  no 
quieren,  por  lo 
que  contribuimos  a  
que  se  alejen 
más  y  más 
de  nosotros.
También  se  nos   olvida  como 
empezamos  en  nuestro 
matrimonio,  algunos  muy 
pobremente,  no  teníamos 
casa,  fuimos  a 
alquilar,  nos  costó 
hacer  los   muebles,  
y  posiblemente  tuvimos  que 
trabajar   duro   para 
hacer  los  bienes 
que  hoy  tenemos, 
pero  si  nuestra 
hija  quiere  casarse,  
queremos  que  nos 
presenten  la  casa 
donde  va  a 
vivir , y   totalmente   equipada.
Creo   que  ante 
esta  demanda    muchas 
hijas  optan  por  
salir  de  la casa 
sin  casarse.
Y  ustedes  me 
dirán     Ha…  es 
que  yo  quiero 
lo  mejor   para 
mis  hijos”,  y 
no  lo  dudo, 
pero   ya   se  
nos  olvidó   como 
empezamos?,  ya  se 
nos  olvidaron  los 
consejos  del  abuelo, 
de  la  abuela, 
de  aquel  maestro, 
de  nuestros   padres, 
lo  que  nos 
aconseja  nuestro   Señor 
en  su  Palabra?
Es  por   eso 
que   el  diccionario 
dice   que  es  “descuido  de 
algo  que  se 
tenía   que  tener  
presente”.
Si  tuviéramos  presente 
muchas  cosas   que 
hemos  olvidado,  tal ves  
seríamos   más  comprensivos, 
más  amorosos,  más 
perdonadores,  y  más 
felices.
Pero  hay  algo  
que  siempre   se 
nos  olvida  y 
es  de  dónde 
nos  sacó  Dios, 
se  nos  olvida 
que  estábamos  muertos  
en  pecado,   se 
nos olvida  que  por 
amor  y  misericordia 
Jesús  murió   por  
nosotros,  cargando  toda 
la  culpa  y 
todo  el  castigo 
para   que  nosotros   
tuviéramos  acceso  a 
estar   ante  el 
Padre   puros   y 
sin  mancha  para  
platicar,  para    alabar, 
para  pedir,    y  
para  poder   pasar 
ante   su  presencia 
en  la  otra 
vida  y  alcanzar  la 
vida  eterna.  Miqueas  7:18 
dice  con  toda 
claridad “Que  Dios   como 
tú,  que  perdona 
la  maldad,  y 
olvida  el  pecado 
del  remanente  de 
su  heredad?...”
Muchas  veces  ya 
no  queremos   trabajar 
en  la  obra 
del   Señor   porque  
creemos   que  no 
sirve  para  nada,  
algunas  veces  estamos 
tan  fastidiados   con 
problemas   en  la 
Iglesia,  en  el Ministerio 
que  nos  retiramos 
 y 
todo  lo  que  
queremos  es  olvidarnos  
de  todos  y 
de  todo.   Hace 
muchos  años  yo 
estuve  en  un 
grupo  de   Lideres 
que   yo  consideraba 
mis  amigas,  y 
pasamos  años,  aprendiendo 
y  ministrándonos  las 
unas  a  las  otras,   nuestros  
Ministerios  crecían   y 
todo  iba  muy  bien,  pero 
un  día  mi 
esposo  dispuso  bautizarse  en 
una  Iglesia   pequeñita 
y  yo pues  tuve  
que  aceptar   su decisión, 
así   que  renuncié 
a  mis   Ministerios 
y  lo  seguí,   
yo  pensaba   que 
todo  lo  que 
había  pasado  con 
ellas  me  aseguraba 
una  amistad   genuina, 
pero  para  mi  
sorpresa  nunca  más 
me  volvieron  a  
hablar   ni  a 
llamarme,  me  sentí 
tan   frustrada,  tan 
dolida  que    todo lo 
que  quería    era 
olvidar  que  un 
día   trabajé   con 
ellas.
Después  de   unos 
años  escuché  una  predicación
  que 
me  impactó  y 
decía  el  Pastor  
que   muchas 
veces  trabajábamos  en 
las   iglesias  pero  
que  se nos  olvidaba  
que  al  que 
teníamos  que  agradar 
era  a  Dios, 
que   lo  demás 
no  importaba,   fue   cuando 
me  di  cuenta 
que  lo  único  
que  me  debía 
de  importar   era 
si  agradaba  a 
Dios   o  no, 
en  Hebreos   6:10 
dice   “Porque   Dios  
no  es  injusto para 
olvidar  vuestras  obras 
y  el  trabajo 
de  amor  que 
habéis  mostrado  hacia 
su  nombre, habiendo  servido  
a  los  santos 
y  sirviéndoles  aún”.
Y  es   que 
aquí  el   Señor  
me  habló  y 
si  ven  hay  
una  orden  “y  sirviéndoles
 aún”  
o sea   que  no 
debemos   parar   de  
servir,  no  importa 
la  forma  en 
que  usted  sirva, 
lo  importante  es 
que  sea    para 
agradar  a  Dios 
no  a  los 
hombres.
Que  estamos  olvidando?, 
Que  estamos   descuidando 
y  ya  no  lo
tenemos  presente?
Recordemos  que  olvidar 
es:”  dejar  de 
tener  en  la memoria 
lo  que  tenemos  
que  tener”,  que 
no  se  nos 
olvide   que  la 
Biblia  es  un 
libro  en  el 
cual   el  Señor  
mismo   inspiró  a 
sus  diferentes  escritores  
para   que  nos 
hicieran  llegar    todos 
los  mandatos  que 
el  Señor   tiene 
para  con  nosotros  
con  el  fin 
de   que   nuestra 
estancia  en  la 
tierra  sea    agradable, 
te  vaya   bien,   entres 
a  la  tierra 
prometida  que  te 
prometió   y  arroje 
a  tus  enemigos 
,  quienes  son 
tus  enemigos?,  pobreza, falta  de 
salud,  problemas  con 
el  carácter,  con  la
 familia con  amigos, 
trabajo?,  muchas  veces  
el   principal  enemigo  
somos   nosotros   mismos  
con   nuestra  naturaleza 
pecaminosa,  pidamos  a 
nuestro   Señor    que 
nos  ayude  a 
no  olvidar  .
Mary  de   De 
León
 
